head

LZF

Año de creación
2000
País
España

La historia de LZF es fruto de la casualidad. De hecho, en 1995, en Valencia (España), un día en que sus dos creadores, Marivi Calvo (Valencia, 1960) y Sandro Tothill (Brisbane, 1966), manipulaban trozos de madera sobre una mesa iluminada para hacer collages para su propia casa, produjeron un increíble efecto luminoso. Aplicando la luz a la veta de la madera se producían objetos únicos con formas y efectos luminosos singulares. Fue entonces cuando nació la idea de la empresa, que apareció por primera vez con el nombre de Luzifer.

Hoy, LZF tiene una fábrica con algo más de 20 empleados y la marca está presente en todos los países del mundo. Desde 2001, utiliza Polywood, un nuevo material a base de madera para el que ha registrado una patente. Polywood permite utilizar la madera como difusor de luz.

LZF colabora con varios diseñadores, entre ellos Miguel Herranz (1997), que creó los emblemáticos modelos Hola, Margarita, Mikado y Anfora, Ray Power (1998), que trabajó en las lámparas Alhambra, Link y Air, Burkhard Damner, Oscar Cerezo, Bang Design y Luis Eslava.

La razón de ser de LZF es el producto, el material. Su marca no es sólo crear lámparas, bellos objetos luminosos de formas suaves y curvas, sino también crear una atmósfera increíble gracias a la textura, la calidad y el color del Polywood.

"Cree una atmósfera increíble gracias a la textura, la calidad y el color de Polywood".
mini-2 mini-1