head

Jaume Sans

Nacimiento
1914
Nacionalidad
Español
Profesión
Artista, diseñador

Jaume Sans, natural de Sitges (Barcelona), pasó su infancia en Cuba antes de regresar a Barcelona, donde descubrió la revista L'Amic de les Arts, importante para el panorama artístico de los años veinte. Influido por artistas como Salvador Dalí, se convirtió en miembro del grupo ADLAN, promotor de nuevas formas artísticas en Barcelona, ciudad que se convirtió en centro de las vanguardias artísticas en España a principios del siglo XX. A pesar de las dificultades locales, la obra de Sans y otros artistas catalanes fue bien recibida en la escena internacional, hasta que sus actividades artísticas se vieron interrumpidas por la Guerra Civil española.

Tras asistir a la École des Arts et Métiers, Jaume Sans se sumergió en la escultura y la pintura, participando en exposiciones surrealistas que marcaron la evolución de la escultura catalana contemporánea y añadieron un toque poético al radicalismo surrealista. Tras la Guerra Civil, Sans se dedicó al diseño industrial, creando piezas icónicas como la lámpara de pie Pie de Salón. Su influencia perdura a través de sus hijos, que siguen sus pasos en el campo del diseño industrial.

Jaume Sans encarna así el vínculo entre el surrealismo catalán y los inicios del diseño industrial. Su trayectoria refleja la evolución del arte catalán a lo largo del siglo XX, desde sus inicios revolucionarios en los años veinte hasta su adaptación a las exigencias de la industrialización posterior a la Guerra Civil. Su compromiso con la innovación artística y su influencia duradera lo convierten en una figura importante de la historia cultural catalana.

mini-2 mini-1
Comprometido y decidido, Jaume Sans es una figura clave del surrealismo catalán y de su transición a los inicios del diseño industrial.