
Sandro Santantonio Design
- Nacionalidad
- Italiano
- Profesión
- Diseñador
Sandro Santantonio nació en Lecce en 1977, donde estudió en la escuela de arte experimental Lyceum. Después se trasladó a Milán e ingresó en la Academia de Brera, donde se graduó en 2000 con las máximas calificaciones. Durante sus estudios, empezó a trabajar con diseñadores de renombre y participó en exposiciones nacionales e internacionales.
En 2004 fundó Sandro Santantonio Design, que se presenta como un campo de trabajo y estudio dedicado a la nueva ideología del diseño. El estudio es capaz de aunar múltiples competencias en una sola función, lo que le ha permitido ampliar considerablemente su cartera de clientes y su experiencia profesional colaborando con empresas líderes en los campos del mobiliario, la iluminación, el diseño de interiores y los accesorios de moda.
Al mismo tiempo, Studio Sandro Santantonio Design adquirió un socio, Andrea Cantù, que apoya a Sandro Santantonio en toda la toma de decisiones, además de ocuparse de la división de comunicación.
En la actualidad, Studio Sandro Santantonio Design trabaja en los campos de la arquitectura, el diseño de interiores e industrial, el diseño gráfico, el envasado y el diseño de moda, con especial atención a la investigación de tendencias, el estudio de materiales innovadores y las nuevas tecnologías en los sectores del contract, la moda y la iluminación. Desde el diseño de productos hasta el interiorismo doméstico o contract, pasando por ferias, exposiciones y eventos, todos estos temas son desarrollados por el Estudio gracias a la diversa experiencia y competencias de los profesionales que lo componen.
Studio Sandro Santantonio Design ha ganado varios premios, entre ellos la mención especial Young&Design 2004 por la silla Flower, dos menciones especiales Young&Design 2005 por la línea de sofás Dune y la colección de lámparas Zoe, la mención especial Young&Design 2006 por la mesa Wave y el primer premio en el concurso naval Abitare il Mare 2006 convocado en el Seatec-Carrara Fiere, gracias al proyecto de un camarote de lujo para cruceros. También ganaron el premio especial "al proyecto que mejor individualizó soluciones innovadoras centradas en la máxima simplicidad" Young&Design 2007 por su colección de lámparas Trinity, que en 2009 recibió una mención en el Compasso d'Oro.

