Ferran Freixa Jové
- Nacimiento
- 1922
- Nacionalidad
- Español
- Profesión
- Aparejador, diseñador
Ferran Freixa Jové nació el 20 de octubre de 1922 en Menarguens, Lleida. En 1947 inició estudios de aparejador en Barcelona, pero pocos años después se licenció en arquitectura técnica. Gracias a su talento, ya en 1950 comenzó a impartir clases de dibujo técnico en diversas instituciones de prestigio. Tras finalizar sus estudios, Ferran Freixa Jové trabajó en diversos proyectos con arquitectos como Martinell, Bonet Garí, Bonet Armengol y Sostres.
En 1959 fundó Best-Form con el objetivo de producir en España el famoso sillón de hierro y piel BKF de Bonet, Kurchan y Ferrari-Hardoy (1939), así como otros diseños de creación propia. En 1961 ganó el primer Delta de Oro ADI-FAD por la lámpara N-4 de la serie Nagoya, y en 1962 obtuvo un Delta de Plata por una lámpara de pared. En 1967 se convirtió en socio diseñador de ADI-FAD y al año siguiente en miembro de la junta directiva, asistiendo al congreso del ICSID en Ibiza como tesorero. Siguió siendo miembro de la junta directiva de ADI-FAD hasta 1975.
En la década de 1970, Ferran Freixa Jové extendió su influencia en el diseño español a través de diversos proyectos, montajes y empresas. En 1972, diseñó y construyó un pabellón hinchable para albergar las obras de los grupos pertenecientes a la asociación FAD. En 1973, junto con los diseñadores Casablancas, Blanc, Carreras, Prats y Bertran, fundó el Centre de Disseny de Barcelona (BCD), promoviendo el diseño a nivel municipal. De ahí surgieron oportunidades empresariales como la creación de ACORD S.A. en 1974, que produjo muebles y diseños a gran escala, entre ellos la serie Minor 10, que ganó el Delta de Oro ADI-FAD en 1974. A partir de los años 80, colaboró con Antoni de Moragas Gallissà en la restauración de varios monumentos desmantelados al final de la Guerra Civil española. En 1997 creó su propio estudio de diseño, Produccions Estudi Freixa, centrado en la iluminación con la colección de lámparas Prisma, por la que obtuvo el Delta de Plata en 1997.
En la actualidad, algunos de sus diseños de iluminación, como la Nagoya, son reeditados por la firma española Santa&Cole.

